El próximo 1 de julio de 2025 entra en vigor el Reglamento Europeo 2024/1028, una normativa que supondrá un cambio profundo para todos los propietarios de viviendas destinadas al alquiler de corta duración en España y en el resto de la Unión Europea. Esta nueva regulación busca ordenar un mercado que, hasta ahora, había escapado parcialmente al control de las administraciones.
¿Qué implica esta normativa?
A partir de esa fecha, todas las viviendas que se ofrezcan para estancias temporales —turísticas, de temporada, habitaciones en viviendas privadas, etc.— deberán estar registradas oficialmente y contar con un código de registro único. Esta identificación será obligatoria para poder anunciar la propiedad en plataformas digitales como Airbnb, Booking o similares.
Sin este número de registro, el alojamiento será ilegal y no podrá mantenerse activo ni publicarse en dichos portales.
¿A quién afecta?
La medida afecta a propietarios particulares, gestores de apartamentos turísticos y cualquier persona o empresa que alquile inmuebles de forma temporal a cambio de dinero, siempre que lo haga a través de medios digitales.
Cada comunidad autónoma será la encargada de establecer el sistema de registro correspondiente. Por tanto, si tienes una propiedad destinada al alquiler turístico, es fundamental que te informes ya sobre los requisitos concretos en tu comunidad.
¿Habrá sanciones?
Sí. Aunque el reglamento europeo no establece sanciones específicas, se aplicarán las que ya existen en las normativas locales, autonómicas y estatales. Las multas pueden variar significativamente, pero en todos los casos, operar sin registro será considerado una infracción.
¿Por qué esta medida?
La Unión Europea busca con esta normativa:
- Aportar transparencia al mercado de los alquileres turísticos.
- Facilitar el control por parte de las autoridades.
- Proteger a los residentes de zonas céntricas, afectados por el aumento de precios y la escasez de vivienda disponible.
Si eres propietario de una vivienda en Valladolid destinada al alquiler turístico, en ATA Inmobiliaria te recomendamos que inicies cuanto antes los trámites para cumplir con esta nueva normativa. Estar bien informado y adaptarse a tiempo es clave para evitar problemas legales y económicos.